Mostrando entradas con la etiqueta Pirineismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pirineismo. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de febrero de 2012

Pico Estos, 2.531 m, y Tuca Frontonet, 2.420 m, invernal

Me estoy volviendo mayor porque repito cima, como la del Pico Estós o Tuca Dalliu, pero una salida programada por el Club de La Litera no se puede pasar por alto. Además, no había estado nunca en el precioso valle de Literola y preparados con crampones y piolet, que no usamos por la alta temperatura, hacemos dos al precio de una al abrir más el trazado y pasar por la Tuca del Frontonet. En fin, un estupendo día de montaña con un buen grupo de compañeros.  

Subida por el valle de Literola

Vista del Frontonet, 2.420 m y del Estós, 2.531 m

En la Tuca del Frontonet

Con Fernando y Luis en la cima

Con los compañeros del Club La Litera

La nieve se derrite en la bajada y el viento remite un poco

Perfil de la etapa

Datos de gps en Wikiloc
Distancia recorrida: 11,52 kilómetros
Altitud min: 1.612 metros, max: 2.542 metros
Desnivel acum. subiendo: 1.062 metros, bajando: 1.062 metros
Grado de dificultad:  Moderado
Tiempo:   6 horas 19 minutos
Finaliza en el punto de partida (circular):   Sí


miércoles, 22 de febrero de 2012

Pico Robiñera, 3.003 m, invernal

Este año ha llegado muy pronto es primer tres mil del año porque Ricardo, con su montañera tranquilidad, decidió volver al Robiñera ya que, en diciembre, tuvo que volverse y no pudo hacerlo (con Edgar) debido al fuerte viento que soplaba en la cima. Una cosa sencillita ¡vamos! y, como las cosas son como son, para allá que nos fuimos Santi (gracias por mis fotos) y yo dispuestos a hacer prácticas en la nieve que la tenemos muy abandonada. ¡Qué razón tienen los que dicen que no hay tres miles fáciles!

Buena pala de subida

Tras trepar un poco pasamos por una arista expuesta


Con alguna mirada al vacío

Santi en la arista

Pero por fin llega la cima

Pico La Munia

De vuelta, se ve mejor la cima

Respiro en la parte ancha para hacer unas fotos


Destrepamos por donde habíamos subido

y pisamos la poca nieve que hay


Datos de gps en Wikiloc
Distancia recorrida: 11,58 kilómetros
Altitud min: 1.676 metros, max: 3.000 metros
Desnivel acum. subiendo: 1.299 metros, bajando: 1.299 metros
Grado de dificultad:  Difícil
Tiempo:   7 horas 33 minutos
Perfil de la etapa

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Mesa de los Tres Reyes (2.444 m), intento invernal

Esta último paseo del año ha sido un auténtico derroche de ilusión y pasión por la montaña. Salimos de Monzón a las cinco de la mañana rumbo al refugio de Linza, el más alejado lugar del Pirineo aragonés para subir a la cumbre más alta de Navarra, La Mesa de los Tres Reyes. Tras casi tres horas de coche, tomamos un café en el refugio y empezamos la caminata hacia la cima. Larga y dura, por falta de forma para invernales o tal vez porque la caminata del día anterior al Pico Gabardiella de características similares pero sin nieve me dejó un poco fundido.

La historia ha sido que nos quedamos a 2.345 m de la cumbre pues bajaban dos grupos de montañeros que desistían de su intento por fuertes placas de hielo. Para qué más, tenemos ganas de hacerlo pero no a cualquier precio así que, dimos cuenta de los maravillosos bocadillos en la empinada ladera disfrutando del Pirineo y del sol como si fueramos lagartijas. Todo ha quedado en el intento pero volveremos.

En el Collado de Linza ya se ve la Mesa (centro izquierda)

Mesa de los Tres Reyes

Petrechema, que hice en el 2.010 con Israel

Día inmejorable de montaña
Santi con otro montañero que se dió la vuelta

El Midi d'Osau y el Collarada, entre tantos 

La placa de hielo nos hizo desistir a 2.345 m

Los cinco magníficos del intento

Unos valientes, y expertos, que si lo intentaron por la canal


Datos del gps y descarga desde Wikiloc

Distancia recorrida: 17,06 kilómetros
Altitud min: 1.332 metros, max: 2.345 metros
Desnivel acum. subiendo: 1.393 metros, bajando: 1.423 metros
Grado de dificultad:  Moderado
Tiempo:   7 horas 58 minutos
Fecha:  diciembre 27, 2011
Finaliza en el punto de partida (circular):   Sí


viernes, 7 de octubre de 2011

Pico Pequeño Astazu (3.015 m)

Ayer jueves fue uno de esos días en los que el hombre propone y la montaña dispone. Todo estaba previsto para intentar el Perdido pero las malas predicciones meteorológicas nos hacen cambiar los planes varias veces y, al final y sin planificarlo, una salida de senderismo al Balcón de Pineta y Lago de Marboré se convierte en una dura etapa con la ascensión al Pequeño Astazu de 3.015 m. Un gran logro porque es mi primer tres mil, con unos 30 m de cresta con mucho ambiente, al que me enfrento en solitario.

La vuelta desde el collado fue rápida porque el tiempo cambió bruscamente, el Perdido empezó a cerrarse, el viento aumentaba por momentos y la lluvia nos mojó bajando del Balcón. Del día soleado pasamos al mal tiempo anunciado. Por los pelos nos libramos.

Pequeño Astazu, 3.015 m, primer tres mil en cuasi solitario.
¡Gracias Luis, sin ti no hubiera llegado al collado!

Balcón de Pineta, día soleado

Valle de Pineta, desde el Balcón

Collado de Astazu, un deseo espontáneo

En el collado, con el Perdido y el cilindro detrás

Paseito por la aérea cresta (enlace a Youtube)

¡Cima! Otro tres mil más

Desde el collado, Ibón de Marboré

Brecha, Taillón y Gavarnie, un descubrimiento

Mirada a Occidente, las previsiones meteorológicas se cumplen

Norte del Perdido y Cilindro de Marboré, hicimos bien en cambiar

Datos de gps (sin cocinar)
Distancia recorrida: 21,62 kilómetros 
Altitud min: 1.279 metros, max: 3.014 metros
Desnivel acum. subiendo: 1.763 metros, bajando: 2.183 metros
Grado de dificultad:  Difícil
Tiempo:   9 horas 11 minutos
Finaliza en el punto de partida (circular):   Sí



martes, 4 de octubre de 2011

Tuca de Salvaguardia o de Cabellut (2.738 m)

Este verano quedó pendiente la Tuca de Salvaguardia, a medio hacer hasta el Portillón de Benasque, y hoy era el día apropiado, más bien el día perfecto. Es un auténtico placer admirar de los paisajes del Valle de Benasque, de la Besurta, de las Maladetas con el Aneto y su glaciar, del Posets y del Perdiguero, de la vertiente francesa, etc. ¡En fin, no pararía!.

Parece fiera la Tuca con sus 2.738 m y sus 900 m de desnivel.
¡Pero no lo es tanto!

Cima con el Poset y el Perdiguero al fondo

El Pico Aneto y su menguante glaciar

La Besurta, en el precioso valle de Benasque

Un detalle poco habitual

Distancia recorrida: 10,24 kilómetros 
Altitud min: 1.885 metros, max: 2.739 metros
Desnivel acum. subiendo: 921 metros, bajando: 921 metros
Grado de dificultad:  Moderado
Tiempo:   5 horas 10 minutos (1 hora de parada en la cima)
Finaliza en el punto de partida (circular):   Sí

lunes, 3 de octubre de 2011

Picos de Gabietos (3.034 m y 3.031 m), por Carriata

Dos tres miles más al saco pero, hoy lunes, todavía me tiemblan las piernas por la ascensión a los picos de Gabietos con el Club Litera de Montaña, tan montañeros :-) como siempre.
El sábado por la tarde subimos a dormir en los coches por encima de Torla ya que la salida está prevista a las 6:00 de la mañana desde la Pradera de Ordesa porque tenemos por delante una dura etapa de alta montaña, con más 4.000 metros de desnivel acumulado y 20 km de longitud. ¡Ahí es nada! Hay que aprovechar estos días de veranillo que, cuando llegue, el invierno es largo.

Atravesando Aguas Tuertas ¡Queda un ratito!
Los Gabietos en el centro y el Taillón a la derecha.

Día espléndido en el Gabieto Occidental (3.034 m)

Detrás el Gabieto Or. y Taillón

En el Gabieto Oriental (3.031 m) y el Vignemale de testigo

Foto de grupo en el Gabieto Oriental

El tres mil más fácil para los franceses, el Taillón


Vista atrás de la cresta de los Gabietos

Hacen falta un par de melones para subir a los Gabietos
¡Que no es broma, el otro para la cima!


Perfil de la etapa y el por qué de los melones


Datos de gps
Distancia recorrida: 20,14 kilómetros
Altitud min: 1.309 metros, max: 3.039 metros
Desnivel acum. subiendo: 2.203 metros, bajando: 2.305 metros
Grado de dificultad:  Difícil
Tiempo:   10 horas 15 minutos
Finaliza en el punto de partida (circular):   Sí