Mostrando entradas con la etiqueta Maroma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maroma. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de noviembre de 2014

La Maroma (2.068 m), desde Canillas de Aceituno

La Maroma, con sus 2.068 m de altitud es el techo de la provincia de Málaga, en el Parque natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. Como ya subí en el 2.010 desde el Robledal, parte granadina, va siendo hora de hacerlo desde la provincia de Málaga y, en concreto, desde el bonito pueblo de Canillas de Aceituno. Por un estupendo sendero de herradura se sube hasta la cima, de donde bajaban nieve en verano, que mitiga el enorme desnivel y distancia que hay que salvar. Es para hacerse una idea como subir a la Sierra de Guara en Huesca pero un poco más.

Imagen del recorrido realizado

Sin embargo, el día es malo en lo meteorológico.
¡Hay temporal en la cima!

Canillas de Aceituno, Axarquía de Málaga


Pantano de la Viñuela, en la Axarquía malagueña

Fuente de la Rábita al poco de salir

Mirador de la Rábita

Parece que está muy feo por arriba

Con el ánimo fuerte y a la espera de un clarito en el tiempo, continuo ¡aunque no mejora!

La niebla cada vez más baja y yo cada vez más alto

Atravieso el arroyo seco

Antes de llegar a la cuerda, donde se reciben directamente los vientos del norte y sin resguardo, hago los preparativos de rigor, me pongo el goretex, me hidrato y como un bocado. Estoy en los 1.700 m y ahora toca aguantar el viento, la fina lluvia y adentrarse en la niebla. Las condiciones van empeorando poco a poco, llueve más, hace más frío y el viento arrecia con virulencia.
Al final, arriba de la Loma de la Capellanía, a unos 2.050 m de altitud comprendí la diferencia entre valentía y temeridad, en ese momento vi claro la línea que separa lo prudente de la obcecación. Si daba un paso más para recorrer los escasos 300 m lineales a la cima tenía la sensación de que podría meter la pata hasta el fondo.¡Toca retirada, lenta, sin prisas y sin perder la senda!


Vista atrás desde el collado de Almachares

Y no sé por qué, hasta la foto de la panorámica salió en blanco y negro.
¡En fin! La Maroma siempre estará aquí y yo volveré pronto.


Cerro El Fuerte,
¡Habrá que estudiar como se sube!

Al calorcito del sol voy secando las ropas mientras desando el camino


sábado, 11 de diciembre de 2010

Pico La Maroma (2.068 m), desde El Robledal

El Pico de Tejeda o de La Maroma, con sus 2.068 metros es el techo de la provincia de Málaga y está situado en el Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. La ruta que he elegido para la subida ha sido desde el área recreativa de El Robledal, en Alhama de Granada, porque es la más corta y con menor desnivel que las otras.

Cima de La Maroma, con su peculiar vértice

Aunque cueste trabajo creerlo, apareció un "colega" con su bici. Venía desde Cómpeta, había dormido en los pinos antes del Salto del Caballo y regresó por Canillas de Aceituno.
Pero todavía me sorprendí más cuando apareció otro "nota" corriendo desde Alcaucín y que subía de esa manera cada sábado. Este año llevaba unas cuarenta subidas a La Maroma.

¡Qué apretaos son la gente de mi tierra! ¡Vivir para ver!

Sima utilizada como pozo de hielo, bajando con maromas (cuerdas de barco).
Terminó dando nombre al pico, según dicen, por confusión entre "Sima" y "Cima"

Vista de Sierra Nevada

Tejo, árbol que da nombre al Parque de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama

Vista atrás a mitad de camino

La Maroma desde el lado de Canillas de Aceituno, Málaga

Pero como no hay dos sin tres, me esperaba para el día siguiente la subida al Pico del Cielo (1.508 m), también en el mismo Parque Natural.


Datos del gps
Distancia recorrida: 16,02 kilómetros
Altitud min: 1.095 metros, max: 2.077 metros
Desnivel acum. subiendo: 1.127 metros, bajando: 1.137 metros
Grado de dificultad: Moderado
Tiempo:   5 horas 3 minutos
Fecha:  diciembre 11, 2010
Finaliza en el punto de partida (circular):   Sí