domingo, 15 de julio de 2012

Cresta Pico Maldito a Coronas

Pico Maldito, 3.350 m.
Gendarme Schmidt - Endell, 3.335 m.
Punta d'Astorg, 3.355 m.
Pico del Medio, 3.346 m.
Pico Coronas, 3.293 m.
Tuca del collado de Coronas, 3.286 m.


Cuando me hablaron Alegría y Santi del Pico Maldito y de recorrer la cresta hasta el collado de Coronas se me erizaron los vellos del cuerpo, pues el mismo nombre del pico ya impone respecto. Entonces, como me pueden las ganas, justifico mi atrevimiento con que es una oportunidad única que no puedo dejar pasar. El grupo lo forman Alegría y Lolo (Pirineos y mas), Silvia y Juan Carlos (Los del Termo), Santi (Santialpino), José, Gerardo y Sergio, lo que es toda una garantía para solventar mi inexperiencia, ¡vamos que voy con la élite, la flor y nata de la Comarca del Cinca Medio! Sin lugar a dudas, ha sido la más difícil ascensión de todas en mis tres años y medio de montañero.

Para terminar queda añadir que fuimos hasta Plan de Senarta (Benasque) en coche donde montamos en el autobús (16 € I/V) que lleva hasta el Puente de Pescadores en Vallibierna y, desde allí, subimos a vivaquear al ibón del medio de Coronas y adelantar casi 800 metros de desnivel para estar más descansados el día siguiente. La vuelta también la hicimos por Vallibierna.

Vivac en el ibón de Coronas y parte de cresta (mitad de neveros a derecha)

Collado de Coronas, por donde volveremos, y el Pico Aneto 

 Empieza el día y las emociones fuertes

Aproximándonos a la canal por donde atacaremos la cresta

 Subiendo la canal juntos para que las piedras, si caen, no cojan velocidad

Ya en la cresta, cambiamos de arista para afrontar el primer paso expuesto del día

Asegurado con un pasa manos, es mi turno. Mejor no mirar abajo y subir concentrado.


Lolo asegurando. Gerardo y Santi superando el paso.

¡Uff!, Imposible pero cierto, ¿habré subido volando?

¿Como de difícil será el siguiente paso?, si sólo acabamos de empezar.


Pues así, ¡con una caída al vacío terrible!

Pero la roca es segura, las piernas llegan y sólo hay que templar los nervios

Explosión de alegría, Pico Maldito, 3.350 m

Si te unes a buenos compañeros conquistas cimas ¡Gracias!

Retrocedemos hacia el gendarme, segundo tres mil del día

Gendarme Schmidt-Endell, 3.335 m, PD+

Dejamos atrás el Gendarme y Pico Maldito


Punta d'Astorg, 3.355 m, máxima altura de la cresta, PD

Detrás el Aneto con el corredor de Estasen. Ahora viene lo delicado.

¡Es sobrecogedor, qué perspectiva! (Foto de Santi)

Lolo y Juan Carlos preparando el rapel de 30 m

¡No está mal para ser la cuarta vez que rapelo!

Cambia la roca, ahora es piedra descompuesta e insegura

El esfuerzo es continuo, trepas y destrepas

Es más fácil pasar por la arista, ¡qué ambiente!



Santi, gracias por tus magníficas fotos

Pico del Medio, 3.346 m, AD. ¡Lo difícil ya ha pasado!


Con José y sus cuarenta años de montaña a las espaldas, ¡se dice pronto!

Sergio, Santi y la Punta d'Astorg al fondo

¡Reponiendo un poco de fuerzas que tanto reír también agota!

Parece que lo entretenido ha pasado, ahora "sencillito" (es un decir) hacia Coronas

Pico Coronas, 3.293 m. y van cinco cimas

El Pico del Medio desde el Coronas

Tuca de Collado de Coronas, 3.286 m, el sexto tres mil del día.
  
Bajando hacia el Collado de Coronas

Lo que vamos dejando atrás, ¡qué barbaridad!

Antes del collado hay que atravesar un nevero

Panorámica de la cresta (Foto de José)

Recogemos las tiendas, comemos un poco y para abajo a coger el autobús

Datos de gps y descarga del track desde Wikiloc

Alpinismo: Cresta Pico Maldito - Coronas, desde el ibón de Coronas
Distancia: 5,92 km
Subiendo:711 m Altitud max:3.358 m
Bajando:711 m Altitud min:2.715 m
Dificultad técnica: Muy difícil
Tiempo: 10 horas 25 minutos

viernes, 13 de julio de 2012

Pico de Alba (3.118 m), desde Los Baños de Benasque

Casi sin preparar, cambiando la ruta a última hora y a sabiendas de lo que nos espera mañana, Irene, Santi y yo decidimos subir al Pico de Alba desde los Baños de Benasque. Ninguno de los tres hemos estado allí, sabemos que el acceso a la cima tiene una corta cresta bastante aérea y que hay bastante desnivel, así que con un paso tranquilo empezamos a disfrutar del limpio día, de las vista, de los pinos y de los ibones de Alba, que ya llegarán las pedreras.

Subiendo la entretenida canal del Turonet

Curiosa nube sobre el Posets

La cresta de los 15 gendarmes

Cordal fronterizo, de Mall Pintrat al Perdiguero

Confundimos el sendero y tuvimos que trepar un poco

Despues de un rato de pedrera, a vista de pájaro, los ibones superiores de Alba

Última pala antes del pico, el viento azota fuerte y es muy molesto

En plena faena atravesando la aérea cresta, pero con muy buenos agarres

Con bastante patio a ambos lados hay que extremar la prudencia

Ahora las fotos hacia el pico son de Santi

Pico de Alba, ¿qué más se puede pedir?

Unas maravillosas vistas con el ibón de Cregüeña

Las Maladetas Occidentales y el Pico Maldito (puede que para mañana)

Toca volver por la arista

El Perdiguero, Maupas, Boum y otros tantos que no conozco


De regreso, la vista del ibón de Alba es preciosa.

¡A darse un buen chapuzón para quitar el calor!

Fresquita que está el agua ¿Qué más se puede pedir?

Bajando por la canal del Turonet


Llegando a los Baños de Benasque. ¡Un día perfecto!

Descarga del track desde Wikilock
Actividad: Alpinismo
Distancia recorrida: 10,92 km
Finaliza en el punto de partida (circular): Sí
Subiendo:1.371 m Altitud max:3.117 m
Bajando:1.371 m Altitud min:1.678 m
Dificultad técnica: Difícil
Tiempo: 8 horas 33 minutos

jueves, 12 de julio de 2012

Punta Lierga, (2.267 m), desde collado de Sta. Isabel

La excursión de hoy estaba prevista para coger un poco de tono ante el fin de semana que se prepara pero ha resultado un poco corta. Digamos que ha faltado un poquito más aunque he estado a punto de echar los higadillos en la subida. ¡No se puede ir tan rápido!

Por lo demás, el magnífico día me ha ofrecido una panorámica de esta zona del Pirineo que no conocía y que, desde luego, ha merecido la pena.

Macizo de Lierga. Se rodea por la derecha.

El sendero antes del barranco seco es evidente. Fácil en todo momento.

Desde Punta Betrín se ve el vértice de Punta Lierga o Bocolón

Punta Lierga o Punta Bocolón, ¡vaya subidita! 

Con este día tan espléndido, Monte Perdido se ve así de majestuoso. ¿Próximamente?

Ahora creo que fui un atrevido al ir solo al Cotiella

Al fondo Astazus y La Munia, ¡qué lamento no haber podido ir con los de Binéfar!

Punta del Sabre y Gran Bachimala, ¡qué día más bueno con Loren y Santi!



Datos de gps y descarga desde Wikiloc
Dificultad técnica:  Fácil
Distancia recorrida: 7,28 km
Finaliza en el punto de partida (circular): Sí
Subiendo:782 m Altitud max:2.257 m
Bajando:782 m Altitud min:1.528 m
Tiempo: 3 horas 59 minutos