sábado, 12 de octubre de 2013

24. Camino Mozárabe: Morille a Salamanca

Desde Morille a Santiago hay 494,8 km según Asociación Jacobea de Málaga.
¡Ya he bajado de los quinientos!

Aunque la etapa es corta, con poco desnivel y con ella alcanzo el objetivo de este tramo,
el camino hoy se hace muy duro y sólo con la voluntad puedo caminar.

Última dehesa antes de llegar a Salamanca.

¡Tranquilidad, ánimo y sonrisa! Quedan un par de horas. 

Vista de Salamanca desde el Alto de la Cruz

Puente del Tormes.
¡Me emociono al recordar el paso del Guadalquivir, en Córdoba!

Ahora a celebrar La Virgen del Pilar en casa.

Desde Málaga a Salamanca 743,7 km según Asociación Jacobea de Málaga
Inicio: Morille
Final: Salamanca
Comer: Mesón del Jamón, yendo hacia la estacion de tren. Bien.
Vuelta a Casa: Tren Salamanca-Madrid 14:50 h
Distancia: 19 km Desnivel: +175 m,  -264 m

viernes, 11 de octubre de 2013

23. Camino Mozárabe: Fuenterroble de Salvatierra a Morille

A Santiago quedan 539,2 km, según Asociación Jacobea de Málaga

Se supone que la etapa de hoy pasa por San Pedro Rozados a unos 30 km y que no hay ningún punto intermedio de avituallamiento. En el bar me comentaron que podía ir directamente a Morille y ahorrar algunos kilómetros si al llegar al desvío a San Pedro, pasado el pico Dueñas, cogía por la derecha.

El camino está bien indicado, me confío y dejo de consultar el gps. Es, entonces, cuando mi despiste o el destino dirigen mis pasos por otro camino.

Me doy cuenta del desvarío cuando en medio del camino hay una cancela cerrada con candado y bastante alta. Consulto el gps y veo que el track se desvía a la izquierda tres kilómetros atrás. Problema servido, ¿salto el muro de casi dos metros que tiene flecha amarilla semi oculta o desando el camino?
¡Qué decir, para atrás ni para coger impulso! salto el muro y me encomiendo al protector del camino.

Grata sorpresa ver más indicaciones y Pedrosillo de los Aires en el horizonte y con bar.
¿Desviaron el antiguo camino? Pues posiblemente, pero por aqui te ahorras 5 km.


Desde Pedrosillo todo el camino va por carretera con poco tráfico.
Dirección Salamanca hasta que encuentras este desvío.

Entrada a Morille.
Hoy da tiempo a comer tranquilamente.

Lo cierto es que llego a Morille haciendo los mismos kilómetros que a San Pedros Rozados que está 4,4 km atrás.

En el bar de Isa me dan las llaves del albergue nuevo que está bastante bien.


Inicio: Fuenterroble de Salvatierra
Final: Morille
Dormir, comer y cenar: Albergue, bien. Bar de Isa, bien.
Distancia: 30,11 km Desnivel: +383m,  -392 m
Desde Málaga 723,3 km según Asociación Jacobea de Málaga

jueves, 10 de octubre de 2013

22. Camino Mozárabe: Aldeanueva del Camino a Fuenterroble de Salvatierra


Hoy llevo el ritmo más lento pero aún así cuando amanece estoy cerca del Puerto de Béjar.

Baños de Montemayor.
Hito con referencia en árabe del Camino Mozárabe.

Y por la calle del Camino de Santiago abandono Extremadura.

Entro en Salamanca, Castilla y León

Y bajo la autovía se encuentra una zona de descanso.

Cambian los hitos y también el terreno.

Puede que sea la Sierra de Francia, estribación del Sistema Central.

Referencia al miliario 220

A las once de la mañana llego a Calzada de Béjar y dudo si quedarme en el albergue que hay para descansar pero el bar de la plaza está cerrado. Así que tomo una barrita energética al sol, descanso sin enfriarme y decido continuar hasta Fuenterroble de Salvatierra, que está detrás de aquellos montes.

Antes pasaré por Valverde de Valdecasa, donde hay un bar con un tío, típico canta-mañanas, pero al menos pude tomar un bocadillo, y Valdecasa donde me pareció no haber nada.
Cruz en Valverde de Valdecasa.

Fuenterroble de Salvatierra a la vista.
Sube la drenalina y cansancio parece desaparecer.


Inicio: Aldeanueva del Camino
Final: Fuenterroble de Salvatierra
Dormir y cenar: Casa rural Paqui, muy bien. Bar José, bien.
Distancia: 42,09 km Desnivel: +795m,  -357 m
Desde Málaga a Fuenterroble de Salvatierra 689,3 km según Asociación Jacobea de Málaga.

miércoles, 9 de octubre de 2013

21. Camino Mozárabe: Galisteo a Aldeanueva del Camino

Desde Málaga 555,5 km según Asociación Jacobea de Málaga

La etapa por excelencia, 50 demoledores kilómetros.
Como ayer empiezo a andar en plena oscuridad para quitar asfalto.
En Carcaboso, tras 11 km, a las 8:30 h, desayuno y salto al vacío.

Precioso camino

¡Cuanta soledad en estas dehesas!

Creo que es la Sierra de Tormantos, extremo occidental de la Sierra de Gredos,
aunque tal vez suene más Tornavacas y Valle del Jerte.

Venta Quemada.
¡Qué buen sitio para poner, aunque sea, una máquina de refrescos!

Ruinas de la ciudad romana de Cáparra.
Esto está chupado, en 21 km llego. ¡Uf!

¡En cuanto llegue bocadillo de jamón!

¡El paisaje empieza a cambiar!

Totem

Bonito indicador de la Vía de la Plata.
¡Qué barbaridad, estoy en Aldeanueva!

¡De los pies mejor no hablamos!

Desde Málaga 646,7 km según Asociación Jacobea de Málaga

Inicio: Galisteo
Final: Aldeanueva del Camino
Dormir y cenar: Albergue La casa de mi abuela, muy bien. Casa Sebas, menú muy bueno.
Distancia: 48,95 km Desnivel: +422m,  -178 m

martes, 8 de octubre de 2013

20. Camino Mozárabe: Embalse de Alcántara a Galisteo

Desde Málaga 555,5 km según Asociación Jacobea de Málaga

Poco hay que contar en esta etapa. El frontal será mi fiel compañero.
Salgo a las seis y media en plena oscuridad para quitar los primeros kilómetros de asfalto.
En Cañaveral acorto por el Camino Natural del Tajo, GR-113.

Desvío a Río Lobos. ¡Por si acaso!
Me parece todo un poco extraño, es más largo y no hay ningún cartel indicador de Prohibido el Paso o Propiedad Privada. No sería la primera vez que desvían el camino por temas comerciales.

Río Lobos.
Me encuentro un par de peregrinos franceses en bici.

Desde Río Lobos a Galisteo se hace muy duro, más de ocho kilómetros de asfalto y apretando el calor.

Llegando a Galisteo, que parece inalcanzable.

Entrada al recinto amurallado.
Ahora a hidratarse y a buscar alojamiento.

Desde Málaga 597,7 km según Asociación Jacobea de Málaga

Inicio: Albergue Embalse de Alcántara
Final: Galisteo
Dormir y cenar: Bar Los Emigrantes. Aceptable. El albergue está al lado.
Distancia: 39,51 km
Desnivel: +517 m, -427 m

lunes, 7 de octubre de 2013

19. Camino Mozárabe: Cáceres a Embalse de Álcantara

A Santiago 704,4 km según Asociación Jacobea de Málaga

El tren llega a las 12:30, dura caminata me espera.
Feo camino a la salida de Cáceres.

Llego al Casar de Cáceres, me hidrato y como voy bien de fuerzas, 
continuo hasta el siguiente albergue en el embalse de Alcántara.
Ermita de Santiago.

¡Curiosillas, viendo pasar la vida mientras pasa el peregrino!

Tótem del Casar de Cáceres

Miliarios romanos en el tramo de calzada romana. 


Ya he cruzado el Guadalquivir y el Guadiana de los grandes ríos, ahora el Tajo.

Y al otro lado el embalse de Alcántara.

¡Por fin, el albergue a 500 metros! Salvado de morir de sed.
Llegué tan exhausto y tan justo de tiempo que pude hacer ni una foto más.

Un diez para el hospitalero Andrés por su amabilidad y simpatía en todo momento, aparte de ofrecerse a recogerme con el coche en el puente de Almonte (que no fue necesario) y evitarme la última y sofocante hora de asfalto.

Desde Málaga 555,5 km según Asociación Jacobea de Málaga

Inicio: Cáceres
Final: Albergue Embalse de Alcántara
Dormir y cenar: Albergue del Embalse de Alcántara.
Distancia: 35,8 km
Desnivel: +227 m, -475 m